Mostrando las entradas con la etiqueta Workshops. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Workshops. Mostrar todas las entradas

19.4.07

Andrés Jake - Carlos Trilnick


CUIDADO CON LO QUE LEES!

supergrupo7.blogspot.com

En este Workshop (Te Odio/Amo Tanto) hicimos una Telenovela con gente de Diseño, Arquitectura, Comunicación y Artes. En el blog esta toda la información de la novela, el detrás de cámaras, los integrantes, la inspiración.. TODO!!

Este es el video final de la novela "La Red"


10.4.07

Game-on

Este workshop fue dirigido por Uriel Fogue y Fermina Garrido, consistió en analizar un juego, desde la conformación del tablero, la disposición de los jugadores, hasta sus reglas; también un lugar de la universidad, teniendo en cuenta los comportamientos de las personas la ubicación de estos en el espacio. El objetivo era lograr modificar las reglas del lugar para intervenir usando el mismo concepto que se aplicaba en el juego.


Las instrucciones dadas por Uriel al iniciar fueron:
La intención es intervenir en el espacio público de la universidad.
Tener en cuenta las acciones que tiene el juego sobre el jugador, pues nunca nadie juega solo, el juego es un espacio de dialogo
Jugar es instalarse en un espacio, esto implica comprender unas reglas ya establecidas y las intenciones de los otros jugadores.
El juego solo existe mientras sea jugado, pues cada juego es distinto
Los juegos están compuestos por signos que permiten su fácil entendimiento y ejecución.

Jugar: participar en el espacio y ser participado
Jugador: ciudadano

Tablero: espacio público
Partida: inmersión en el espacio público
Reglas: código social

Acción: solo existe cuando se produce una asociación entre el interprete, a ejecución de la información y el público que la recibe.

Tipos de interpretes:
Estático
Dinámico: tiene participación activa en el juego
Excluidos: no participan de ninguna manera en el juego
Tipo cultural: atienden patrones culturales implícitos

Tipos de reglas:
Reglas constitutivas: símbolos abstractos del juego, el cuerpo se desenvuelve en un escenario
Reglas operativas: los movimientos que hace cada jugador
Reglas implícitas: etiquetas, convenciones, se refiere a las normas sociales del espacio.

http://gameon-pei.blogspot.com

Mi grupo se llama Simple-Rules y esta conformado por:
Ariana Caro
Lucia Reyes
Diego Quintero
Marcela Pérez
Mauricio Ocampo
Alfonso Martinez

Escogimos el juego de las sillas y la facultad de arquitectura y diseño, para ir al blog del grupo donde esta desarrollado todo el trabajo, hay que hacer click en la imagen.

5.3.07

Bolsillos urbanos

Workshop dictado por Jacobo García-German

30.1.07

Acuerdos Mestizos

ACUERDOS MESTIZOS 07
Felipe Mesa
http://www.acme07.blogspot.com

Click en la imagen para ir a naturacme

Somos el grupo 4, estamos trabajando con los líquenes y somos:
. Ariana Caro
. Lucia Reyes
. Catalina Villa
. Basil Samson
. Adriana Moreno

En la primera etapa (naturaleza orgánica) de este workshop, escogimos un miembro del reino vegetal, nosotros elegimos los líquenes por ser indicadores de contaminación en el medio ambiente.

La segunda etapa (naturaleza social) consistió en determinar un grupo social, elegimos los celadores que con perros que trabajan en la universidad sobre la carrera séptima. Luego teníamos que determinar una necesidad especifica del grupo social para lograr crear un dispositivo (naturaleza mecánica) que con ayuda del liquen pudiera cambiar o alterar sus condiciones. Estos señores están diariamente sometidos a altos niveles de contaminación por la cantidad tan alta de vehículos motorizados que se movilizan por esta vía.


Ubik - No Solo Mires: Interfiere

Enredamos a distancia
Madrid - Bogotá Click para entrar a Ubikados

UBIK
NO SOLO MIRES: INTERFIERE

Se hizo un trabajo a distancia con estudiantes de primer año de la universidad ESAYA en Madrid. Hicimos un blog en conjunto, Ubikados, donde esta todo el trabajo realizado durante el workshop No Solo Mires: Interfiere con Nerea Calvillo como directora.