Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas

10.4.07

Blai

El medio artistico se usa para criticar el mismo medio.

Los festivales son un lugar de exposicion de obras de cualquier tipo que además le permite a los artistas tener una fuente de ingreso.
El festival Horizontal se realiza en diferentes lugares de la ciudad, montando plataformas de audio, video y algunas otras cosas como performances. este tipo de festival no tiene un programador.

Antoni Abad es un artista que usa colectivos marginales para realizar sus obras, en una de ellas entrego teléfonos celulares a discapasitados, prostitutas, taxistas..para capturar la realidad de un colectivo desde el mismo colectivo

Estas son algunas imagenes de una toma de fotos de gitanos en León 2005
Donde viven?

Me gustaría qeu pintaran las fachadas de mi barrio o por lo menos que hicieran algo bonito. Josua

Estas son de unos taxistas en México


www.zexe.net acá podras ver mas fotos tomadas por colectivos y publicadas por intener.

Muntadas y Radolph Street son artistas que se dedican a publicar archivos censurados... visita: www.thefileroom.org

Uriel Fogué

Retóricas Mitosoft
Uriel Fogué

Mito del espacio extenso mesurable
Las intervenciones que se realizan al aire que respiramos son consideradas como intervenciones arquitectónicas. Por ejemplo, la bomba de gas, fue un instrumento inventado para la guerra y en ningún momento pretendía acabar con la vida del contrincante sino con el medio en el que este se encontraba.

La estructura racional de este mito se sustenta con
El espacio del sujeto
Ámbito del espacio separado del sujeto
Comunicación-lenguaje de dos espacios

Mito del espacio extenso homogeneoLa infraestructura debe ser homogéneas, todos tenemos las mismas necesidades por lo tanto estas deben ser iguales para todos. Por ejemplo las autopistas hipertecnificadas

Mito de la memoria o tiempo pasado
Las posibilidades de activación del pasado, hace referencia al valor patrimonial de los lugares

Paisaje tecnificado

Paisaje de la disponibilidad absoluta “city limit = landscape”

Europan 7 Sub-Urban Challenge

19.3.07

Jacobo García-Germán

Paisajes Regenerativos

La ciudad análoga hace referencia a los modelos o imágenes de la misma que se empiezan a idealizar en la cabeza de las personas.

Pues los lugares van mas allá de su conformación física, la artificialización de lo existente se da en el momento en que la mirada se enfoca sobre la realidad que ocurre en determinado momento. En el instante en que se empieza a hacer una superposición de lo ajeno a lo natural o cotidiano de un lugar, se le da vida al emplazamiento aunque este no sea definitivo ni permanente.

Las innovaciones, alteraciones o transformaciones artificiales del espacio, generan una modificación en el comportamiento de las personas que lo frecuentan o hacen uso de este, crea cambios en las actividades y logra distorsionar el pasar del tiempo

Un ejemplo de este caso de artificialización del espacio se ve en el Spiral Jetty de Robert Smithson


Revista Belleza

En esta conferencia habla de su trabajo como editor y director en la revista Belleza que se publica en Madrid y como este trabajo se convirtió en realidad en el momento en que las ideas que están en la cabeza se vuelven coherentes y se puede lograr un plan de desarrollo claro para el mismo.

Haciendo clic en la imagen se llega a la pagina de Fresh Madrid; grupo del cual hace parte este arquitecto y sobre la revista, al la página de la revista Belleza.

Fresh Madrid

Revista Belleza





19.2.07

Camilo

Estas sson algunas formas de apropiación del espacio, por medio de acciones y movimientos o comunidades virtuales.

Parkour



Habbo















Medelink


Wikimap Madrid

18.2.07

Nerea Calvillo

Conferencia 1
En esta conferencia Nerea nos cuenta su experiencia de trabajo en equipo y la participacion en el concurso del poryecto que reemplazaría las Torres Gemelas. Fue un proyecto hecho por un grupo de arquitectos e ingenieros que se encontraban en lugares diferentes, para esto el establecimiento de parámetros tenia un papel fundamental a la hora de las discuciones, los planteamientos y las decisiones. El público neoyorquino era jurado de este concurso por lo tanto el discurso debia dirigirse al mismo en terminos que el entendera y quisiera oir; pues en un discurso de 3 minutos, el que conmoviera al público hasta llorar en el primero, sería el ganador. El discurso es el que se encarga de vender los proyectos, este debe contener parámetros establecidos, condiciones sociologicas, que tambien deben estar presentes en el mismo proyecto; es este el atractor número uno de un proyecto arquitectónico.

Daniel Libeskind, fue el ganador del concurso. Estas son algunas fotos del proyecto.

Performing Arts Center

September 11 Place

Wedge of Light

Skyline

Church Street

Sept-View St

Greenwish Street


Conferencia 2

Comunicación en la arquitectura
Nerea nos cuentan con una serie de ejemplos, la capacidad que debe tener la arquitectura para comuncarse con su entorno social, este como lugar de representanción se debe extender como el lugar físico donde se reune la gente para ser representada por el mismo, por lo tanto, dentro de los análisis, la interpretación de lo local es muy importante sobre todo por parte del usuario, mas que del arquitecto mismo.
Las herramientas de marketing, son un buen medio de comunicación entre el arquitecto y el público a la hora de presentar el proyecto, pues este permite un discurso gráfico que es mucho más fácil de entender.

31.1.07

Ana Maria Moreno y Philipe Boland

Internet se ha vuelto un pretexto para la conservación del patrimonio cultural, la promoción de productos educativos, informativos e institucionales con mayor facilidad.
Además de internet, el uso de U3 usb que permite trabajos en equipo y complementa su labor educativa.

28.1.07

Pablo Arrieta


Pablo Arrieta
Excelente introducción, entretenida con información novedosa
Ver



Algunas maravillas de Google
Google Finance
Google Videos
Scolar google